top of page

AUDACIA O PICARDÍA

  • Foto del escritor: Rodrigo Mancheno
    Rodrigo Mancheno
  • 13 mar
  • 2 Min. de lectura

Ningún ingenuo asesor aconsejaría a un presidente - candidato a la reelección presidencial, adoptar medidas antipopulares de la magnitud de una bomba atómica como el frustrado proyecto de entrega del mayor campo petrolero del país (Campo Sacha) a manos privadas, precisamente en tiempos de campaña electoral.


¿A qué alocado mandatario aspirante a la reelección se le ocurriría adjudicar un contrato de 34 millones de dólares para adquirir chalecos y cascos de seguridad de dudosa calidad, sabiendo que levantaría un escándalo nacional, como de hecho sucedió?


¿Cómo pudo este candidato - presidente Daniel Noboa comprometer 69,5 millones de dólares a la empresa PROGEN para generadores que no funcionan?


¿Con qué transparencia o principio de ética puede aspirar a permanecer cuatro años más en el poder este audaz presidente, si no ha honrado una deuda pendiente de 100 millones de dólares de su familia al Estado ecuatoriano, y por el contrario no ha perdido tiempo para entregar contratos a dedo de alrededor de 150 millones de dólares a su tía Isabelita?


¿A qué eminencia política se le ocurriría buscar la reelección presidencial manteniendo a su país en la peor crisis económica y social, como en efecto vive el Ecuador de estos días? En estos momentos por ejemplo la prefectura de Guayas reclama la entrega de 55 millones de dólares que por derecho le corresponden para atender las necesidades de la provincia. Igual problema financiero en otras provincias del país. Las instituciones de salud privada reclaman pagos en mora para seguir atendiendo a la comunidad.


Todas estas joyas y muchas más del hábil presidente Daniel Noboa Azín, configuran un conjunto de audacias que para el pueblo responsable y serio, son motivo de rechazo y voto en contra.


Pues, el señor Noboa lo está haciendo.


Dos caras del problema: Nos enfrentamos a la astucia de este personaje presidencial  que sabe que su desgobierno y sus medidas antipopulares conllevan un efecto negativo para su campaña, o picardía en camino  para  un posible fraude electoral, maniobra a la que se  adelantaron ya sus incondicionales servidores proponiendo el impedimento de celulares  a la hora de votar, y aquella de eliminar sanción económica a quien no sufrague,  a fin de propiciar la inasistencia masiva de los electores en regiones en las que el voto no le fue favorable en la primera vuelta.


Una vez más, recursos del pueblo ecuatorianos (el medio de comunicación español LA DEFENSA afirma un gasto de 12 millones) utilizados ilegalmente por Noboa en la campaña para reelección presidencial, dinero que se esfumó como por arte de magia dejando de lado innumerables prioridades en todos los rincones de la Patria.


¡ALERTA ECUADOR!


Que la picardía en las urnas no nos sorprenda desprevenidos.

Comments


bottom of page